El médico ginecólogo Oscar Isaac, fue contactado por Carlos Baragiola de FM Nativa 96.9 para hablar sobre el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama. Isaac recordó que no hay estudios que prevengan esta enfermedad, sino que se realiza una prevención secundaria, es decir, se intenta detectar la enfermedad lo antes posible mediante las mamografías y otros estudios complementarios como radiografías o resonancias magnéticas.
‘’Es aconsejable que, a partir de los 40 años, una vez por año, realizarse estudios’’ agregó el médico. Además, remarcó la importancia del autoexamen mamario en mujeres mayores de 20 años una vez que termine su ciclo de menstruación. Esto puede detectar algún tipo de bulto o secreción en alguna glándula mamaria.
La forma de presentación más frecuente en el cáncer de mama, es un bulto en forma de nódulo, y hay otros signos menos frecuentes, que pueden ser por secreción del pezón, o la aparición de algún bulto en la axila. Isaac indicó que ‘’en general, los cánceres por debajo de los 40 años, son poco usuales, es muy raro que una enfermedad aparezca antes de esta edad’’.
En Argentina se detectan, en promedio, 20.000 nuevos casos de cáncer de mama por año, y hay 5.400 muertes anuales por esta enfermedad. ‘’Es un cáncer que se puede llegar a curar, no hay que tenerles miedo a los controles’’ aseguró Oscar Isaac. Hay que conocer cómo es normalmente el tejido mamario ante cualquier situación de alerta, y una vez por año, ir al ginecólogo de confianza.