Federico Angelini, diputado de Juntos Por El Cambio, fue entrevistado por Carlos Baragiola en FM Nativa 96.9 en el programa Caíste Justo. Hoy, la cámara de diputados dio media sanción al presupuesto 2021 con 139 votos a favor y varias abstenciones por parte de la oposición.
‘’Veníamos insistiendo con la presencialidad y pudimos debatir sobre el presupuesto 2021 en esta modalidad’’ dijo Angelini.
Sin embargo, el funcionario se vo sorprendido y explicó que ‘’Cristina Fernández hablaba sobre la necesidad de una mesa de dialogo para tratar los distintos problemas que tiene la Argentina, y en este tema, donde no había grandes diferencias, lamentablemente no lo pudimos lograr’’.
Según la visión del diputado de Juntos Por El Cambio, esta fue una oportunidad desperdiciada donde no se pudo lograr el consenso mayoritario.
‘’A pesar de que el Gobierno nacional no tuvo voluntad de dialogo con nosotros, no nos consideramos una oposición destructiva’’ señaló Angelini, quien cree que las previsiones que planea el gobierno para el año próximo, son muy lejanas a lo que va a suceder. En este sentido, agregó que ‘’eso genera desconfianza e incertidumbre, porque nadie podría invertir para generar puestos de trabajo’’.
Lee también >>>>>>>>>> La Cámara de Diputados aprobó el presupuesto 2021
Lo cierto es que la mayor cantidad de dinero se quedará en el Estado dentro de los distintos planes sociales, y los trabajadores seguirán pagando el precio de las decisiones del gobierno.
‘’No se pone eje en aquellos que generan puestos de trabajo, y desde el oficialismo buscan que más gente dependa del Estado’’ apuntó Federico Angelini.
Las tomas de tierras
Mientras el país mira asombrado sobre los conflictos que se derivan por las tomas ilegales de tierras, Angelini mencionó que ‘’las usurpaciones son un claro reflejo de la ausencia del Estado’’.
El presupuesto del oficialismo invierte más dinero en NODIO, que monitorea a los periodistas, que en combatir los incendios de Rosario o Córdoba.
También destinan los recursos de todos los contribuyentes a darles $50.000 a quienes usurpan. ‘’Esos mensajes alientan las intrusiones, y sucede en Entre Ríos, en el sur, en el Gran Rosario, en el Gran Santa Fe, esto pasa porque no hay acciones concretas por parte del Estado’’ apuntó el funcionario.
Federico Angelini concluyó en que ‘’la agenda del oficialismo es muy lejana a la agenda de los ciudadanos’’. Los ciudadanos están buscando cómo mantener sus trabajos, como cuidarse, o como llegar a fin de mes y el Estado continúa buscando generar impunidad para un sector del gobierno y, principalmente, la impunidad de la ex presidenta, Cristina Fernández de Kirchner.