Desde marzo, la mayor parte de los hoteles y complejos turísticos del país han tenido sus puertas cerradas. Luego de siete meses, se presentó una ley provincial que, de ser aprobada por el gobernador Omar Perotti, significará un gran alivio para el sector más castigado de la pandemia.
La Diputada provincial, Marlén Espíndola, fue entrevistada por Carlos Baragiola en FM Nativa 96.9 con motivo de hablar de los posibles recursos que se destinarán a los sectores de turismo, hotelería y gastronómico. La ley contempla una asistencia financiera no reintegrable que están direccionados al sector del turismo, aunque también incluye a salones de eventos y empresas de viajes.
En este sentido, Espindola declaró que ‘’la ley ingresó hace varios meses y ha tenido varias modificaciones en el medio’’. Además, esta ley provincial también contempla un acceso a créditos a tasa diferencial, y la prorroga al pago de impuestos. ‘’Ahora estamos a la espera de que se reglamente para que los beneficiarios se puedan inscribir, ahí podremos saber cuál será el monto que se destinará a estos sectores’’ indicó la Diputada.
Aseguró que el Estado provincial hoy cuenta con dinero para apoyar a estos sectores. ‘’El gobierno tiene dinero en caja y en plazo fijo, aunque esperamos que la voluntad política nos acompañe y que no pase lo que pasó con el bono docente’’ aclaró.
De esta forma, Marlen Espindola apuntó sobre el Gobierno provincial: ‘’estamos esperando que el Poder Ejecutivo promulgue la ley, porque sin promulgación se corre el riesgo de veto’’.
En ese marco, la Diputada de Santa Fe dio su visión sobre la situación actual. ‘’Quizás el gobierno provincial tenia expectativas y planes a penas empezó su mandato, pero con la pandemia, es complicado encontrar medidas que hayan intentado solventar la crisis económica’’ explicó. En relación a eso, desde su espacio consideran que el trabajo podría haber sido de otra forma.
