La titular del jardín maternal Barquito de Papel, Sonia Sánchez, estuvo en contacto con Carlos Baragiola de FM Nativa 96.9 y explicó el calvario que están viviendo las maestras jardineras y otros profesores de distintos niveles.
Por un lado, se siente tristeza porque la realidad de los jardines cada vez es peor, los funcionarios hacen oídos sordos a todos los reclamos y a todos los subsidios por lo que siguen sin ninguna novedad, pero, por otro lado, continúan con la esperanza de poder volver a las aulas.
‘’En este momento solo tenemos la fuerza de nuestras familias y de nuestras compañeras’’ se sinceró la docente. Se han presentado protocolos sanitarios y de distanciamiento, pero todavía no llega la respuesta por parte de los funcionarios. ‘’Ya llevamos 6 meses de proyecto en proyecto y no hay nada concreto’’ se lamenta Sonia Sánchez.
La situación de los docentes es sumamente crítica y no pueden seguir pidiéndoles ayuda económica a los padres de los alumnos porque tampoco corresponde: la solución la tiene que traer el Estado. Hoy es el Día del Maestro, pero su situación no es nada feliz.

Sonia empezó con esta carrera gracias a la influencia de su madre que también era profesora, eso definió su vocación. Hizo sus primeros pasos como titular en El Arazá en el año 1998 y todavía recuerda a todos sus alumnos.
Barquito de Papel abrió sus puertas en el año 2000 en la calle Habegger de Reconquista, y ahora están en San Lorenzo entre Patricio Diez y Mitre. ‘’Todas mis experiencias como docentes fueron hermosas, coseché recuerdos muy gratos’’ profundiza la maestra. Sonia extraña mucho las aulas y a sus pequeños alumnos, se siente conmovida por esta situación porque ella necesita el vínculo del día a día con sus estudiantes.
Jornada de lucha y movilización:
Las ciudades de Reconquista y Avellaneda, fueron testigos de una nueva jornada de protesta y movilización por parte de docentes del norte de la provincia, que una vez mas decidieron mostrarle su enojo al Gobierno de Omar Perotti, frente a la no apertura de la paritarias. Los silencios por parte de la autoridades duelen y molestan mucho a gran parte de la comunidad educativa.

La concentración tuvo su punto inicial en Avellaneda, para luego dirigirse por la ruta N° 11 hacia Reconquista. La caravana pasó por la sede de la Región II de Educación, para finalizar en la plaza Sarmiento donde se entonaron el himno nacional y la marcha que recuerda al padre de la educación Domingo Faustino Sarmiento.
Desde Ahora Reconquista hacemos hincapié, principalmente de los funcionarios, para que visibilicen los dramáticos días que están viviendo los maestros que, sin lugar a dudas, son quienes construyen los cimientos de un país. Un país sin educación, estará condenado por siempre al fracaso.
