Por el lado de la FETSRAM (Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipal),este lunes se concretó la reunión de los representantes paritarios de FESTRAM, facultados por el Plenario de Secretarios para disponer medidas de fuerza en caso de recibir propuestas de las Intendencias y Comunas que no se ajusten a las demandas sindicales.
Tras intensas comunicaciones entre los representantes de FESTRAM y Autoridades Comunales con la intención de lograr un acuerdo satisfactorio para ambas partes, éste no llegó a concretarse.
La Federación -por lo tanto- ratifica el Paro de Actividades sin concurrencia a los lugares de trabajo para los días 8, 9 y 10 de septiembre, con guardias mínimas y cumplimiento de los protocolos de la pandemia. La decisión de realizar la medida sin asistencia, responde a los efectos de reducir la circulación y concentración de trabajadores atento a las medidas restrictivas para enfrentar el COVID 19.
En Reconquista, desde la Municipalidad advierten que, en ocasión de los servicios restringidos debido a las medidas de fuerza de los trabajadores municipales, previstas para los días martes 8, miércoles 9 y jueves 10 de septiembre,solicitan a los vecinos no sacar la basura, a los efectos de contribuir entre todos con la higiene de la ciudad y prevenir la obstrucción de desagües en caso de lluvia.
El servicio normal de recolección de residuos se retomará el jueves 10 de septiembre por la noche.

A su vez, los docentes de la provincia también ratifican medidas de fuerza al igual que la semana que pasó. En la mañana de hoy se llevó adelante el Plenario Virtual de Delegados de Escuela a fin de evaluar la continuidad del plan de lucha ante la no convocatoria a Paritaria por parte del gobierno provincial.
En dicho plenario se presentaron dos mociones que llevan medidas de acción directa con paros de 48 hs está semana y 72 hs la semana siguiente. Las mismas serán consideradas en votación por los afiliados de base de cada escuela.
Mañana martes 8/9 a las 16 hs tendrá lugar el Plenario Virtual Provincial de Delegados Seccionales y la CD Provincial de AMSAFE dónde se definirán las acciones a seguir en base a la propuesta más votada por los departamentos.
