Enrique Vallejos, intendente de Reconquista, dio los detalles sobre el plan federal a través del cual se realizan testeos masivos de COVID-19. En conferencia de prensa, Vallejos agradeció al gobierno nacional por enviar el Plan DetectAR al norte santafesino y al gobernador, Omar Perotti, por apoyar este proyecto.
El intendente aseguró que ‘’tendremos una herramienta más para enfrentar la pandemia’’. Hasta ahora, DetectAR recorrió más de 30 localidades santafesinas. ‘’Sabemos que la propagación de la enfermedad sigue evolucionando y que en nuestra ciudad ha llegado tardíamente, pero hoy tenemos muchos casos’’ explicó Enrique Vallejos.
En este sentido, afirmó que seguirán trabajando codo a codo con la comunidad para que nuestro sistema de salud pueda brindar la mayor cantidad de respuestas posibles. Además, informó que, al día de hoy, hay solo dos camas de estado crítico que están ocupadas en el Hospital Central Reconquista. Sin embargo, la mayoría de los pacientes de otras localidades, son derivados a nuestro hospital.
A través del Plan DetectAR se podrán optimizar los diagnósticos en los barrios y se podrá detectar nuevos casos. ‘’Todavía no tenemos definido la cantidad de hisopados que se harán’’ reveló el intendente reconquistense.
En la conferencia de prensa, también habló la doctora regional de salud, Leira Mansur, que explicó cómo se llevará a cabo el plan. Mansur afirmó que se colocará el camión sanitario en el estacionamiento del Hospital de Campaña, y se recibirá a las personas de los diferentes barrios que fueron convocadas para realizarles los testeos.
‘’Se tomarán pacientes con síntomas, más allá de que no tengan claro el nexo epidemiológico’’ indicó. Con los resultados que obtengan, analizarán si será necesario salir a realizar testeos masivos a personas asintomáticas.
‘’Primero tenemos que saber dónde estamos parados’’ aportó. Más allá de que la situación sea crítica y de que la curva siga ascendiendo, según Mansur, el 90% de los casos tienen el nexo definido.
La titular regional de salud, agregó que hoy no hay circulación comunitaria en Reconquista y que el sábado se abordará Avellaneda y luego continuarán por el resto de las localidades del norte.