En contacto con Carlos Baragiola en FM Nativa 96.9, Maggio indicó que la iniciativa ‘’lleva bastante tiempo porque las tablets vienen con los nombres de los beneficiarios y nos tenemos que acercar nosotros a entregar los dispositivos’’.
En los últimos días, estuvieron entregando tablets en Barrio Moreno, barrio San Martin y hoy han entregado los dispositivos en Barrio Malvinas, Almafuerte, Platense y las viviendas 316. ‘’Estamos entregando entre 30 y 40 tablets por día’’ aseguró la secretaria.
Según contó, se busca fortalecer el área de adultos mayores, y en este sentido, también van a hacer un centro de día en turno tarde en Barrio Lorenzón en el Centro Raíces. En este centro de día habrá nutricionistas para promover una buena salud y habrá ejercicios mentales para agilizar la mente.
‘’Lo más importante es ofrecerle al adulto mayor una compañía, que a veces queda solo, entonces queremos ser una herramienta para ofrecerle momentos agradables’’ aseguró María Haydee Maggio.
‘’Yo creo que, a través de las tablets, los abuelos van a poder estar mas en contacto con sus nietos o hijos’’ continuó. El sistema de entrega de tablets también está pensado para que la gente mayor pueda pagar los impuestos, comprar los medicamentos en la farmacia y facilitarles los trámites sin salir de la casa. En total, son 920 beneficiarios que recibirán los dispositivos.
Tarjeta Alimentar
Hoy se habla de que la tarjeta se prolongará hasta los niños de 12 años, pero lo seguro es que, por ahora, se entrega a las madres de niños de hasta 6 años. ‘’Llamamos al compromiso de los comerciantes para que podamos ayudar entre todos’’ remarcó la secretaria.
En este sentido, Maggio asegura que se vela por que a los niños no les falte la alimentación, pero tampoco que les falte educación. ‘’Cuando asumimos este cargo en diciembre, alimentábamos a 2.000 personas, hoy a causa de la pandemia, estamos alimentando a 5.000, de todas formas, como ciudadanos, nos tienen que marcar a nosotros, los funcionarios, donde haya necesidades’’ concluyó María Haydee Maggio.
Por Nicolas Menendez