La paritaria docente pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo miércoles, fecha en cual, el Gobierno, presentaría una propuesta salarial a los gremios. Al término del encuentro, el secretario de Trabajo de la provincia, Juan Manuel Pusineri, confió en poder llegar a un acuerdo con los sindicatos “lo antes posible”.
La paritaria docente se desarrolló en forma virtual, encabezada este lunes por la ministra de Educación, Adriana Cantero y el secretario de Trabajo, Pusineri. Por el lado gremial, participaron dirigentes de Amsafe, Sadop, UDA y Amet.
“Cada paritaria tiene su propia característica y se discuten distintos criterios distintos”, explicó Pusineri en relación a los acuerdos que el Ejecutivo logró con otros sectores de la administración pública como ATE, UPCN y los profesionales de la salud nucleados en AMRA.
“Esperamos llegar lo más rápido posible a un entendimiento”, confió el funcionario, quien deslizó que en el próximo encuentro se presentaría una oferta salarial concreto. “Pretendemos lograr consensos y para eso tenemos que discutir con las entidades sindicales”, agregó Pusineri.
Plan de lucha
La convocatoria a los sectores docentes se produce luego del plan de lucha encarado por Amsafe y Sadop, gremios que la semana pasada llevaron adelante un paro de 72 horas en rechazo a la modalidad del pago de sumas fijas no remunerativas y no bonificables elegida por la Casa Gris para llegar hasta fin de año.
Recordemos que este lunes, el Gobierno pagaba la suma fija al resto de los estatales por el acuerdo alcanzado oportunamente con ATE y Upcn. El pago era para los activos, aunque no llegó a trasladarlo a los pasivos para la misma fecha, aunque se estima que ocurrirá en el transcurso de la semana.