El líder de la CGT Reconquista expresó que "este gobierno recibió un país ordenado, sin deudas. La única deuda era la de los fondos buitres que incluso tenia una ley que protegía esa clase de decisiones." "Es verdad que las deudas hay que pagarlas, pero no se puede hipotecar el país, hay que poner en marcha el país y después empezar a pagar las deudas pero con trabajo genuino, no con plata prestada y a la que se suman intereses".
Asimismo, el referente gremial dijo que: "Hay que estar atentos. Este gobierno que tanto se jacta de la corrupción del gobierno anterior, y tenemos que estar atentos con la inmensa deuda que adquirimos con el acuerdo con el FMI, ¿Adonde fueron a parar esos fondos? ¿Que se hizo? ¿Cuantas rutas?"
Consultado por Carlos Baragiola sobre la pobreza, el dirigente manifestó que "si bien es cierto que la pobreza en Argentina es un tema de todos los gobiernos, ahora se agudizó ese problema, y en mas de un millón de pobres. El modelo anterior al menos contenía a las clases mas desprotegidas con asignaciones; y además protegía el trabajo y el mercado interno". "A mi me parece que esto es peor, sobretodo por la crisis en la que estamos actualmente, este gobierno profundizo esa crisis y esa pobreza.
"Hoy nuestra actuación finalizo con el acto en SITRAM, ahora hay que ver que es lo que se gesta como plan de lucha porque ya sabemos que el modelo actual no va a cambiar el rumbo y que el FMI va a seguir exigiendo ajustes", expresó el Secretario General de la UOM-CGT Reconquista.
Por último, dijo: "Me gusta la formula Fernandez-Fernandez pero este país necesita dejar de lado ciertas ambiciones y formar una gran unidad desde la oposición".