El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) y el Centro Nacional de Epidemiología y Microbiología de Gamaleya informaron este miércoles que están ampliando la capacidad para producir más dosis de Sputnik V debido a la alta demanda de la vacuna rusa en América Latina.
Mediante un comunicado, las instituciones rusas precisaron que se están mejorando las instalaciones ubicadas fuera de Rusia para garantizar el suministro a Argentina y el resto de la región. Estas operaciones darán como resultado “un aumento significativo de la producción en el segundo trimestre”.
Por tal motivo, “es posible que algunos lotes presenten retrasos de hasta 2-3 semanas. Sin embargo, Argentina, que ha sido uno de los primeros países en aprobar Sputnik V y con quien hemos establecido una sólida alianza, seguirá recibiendo la vacuna”, advirtieron desde Rusia y agregaron que se volverá al programa de entrega original “una vez que se complete la actualización”.
Además, se informó que ANMAT procederá, según lo previsto, con la verificación técnica de los sitios de producción del Sputnik V fuera de Rusia en las próximas semanas.
“En estos tiempos desafiantes, estamos dando todos los pasos para asegurarnos de que RDIF continúe apoyando el despliegue de campañas de vacunación en todo el mundo, agregando más proveedores y fabricantes contratados para aumentar la capacidad de producción total de la vacuna Sputnik V”, sostiene el comunicado.
“Es posible que algunos lotes presenten retrasos de hasta 2-3 semanas. Sin embargo, Argentina, que ha sido uno de los primeros países en aprobar Sputnik V y con quien hemos establecido una sólida alianza, seguirá recibiendo la vacuna”, advirtieron desde Rusia.
Fondo Ruso de Inversión Directa:
El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) es el fondo soberano de Rusia. Fue creado en 2011 para co-invertir, principalmente en Rusia, conjuntamente con prominentes inversores institucionales internacionales. El Fondo actúa como catalizador para la inversión directa en la economía rusa. La compañía gestora de RDIF tiene su base en Moscú.
El Centro Nacional de Epidemiología y Microbiología Gamaleya del Ministerio de Salud de la Federación Rusa - es uno de los centros de investigación más antiguos de Rusia, habiendo celebrado su centenario en 1991. La actividad principal del centro es la solución de problemas fundamentales en el campo de la epidemiología, microbiología médica y molecular e inmunología infecciosa. Puede encontrar más información en el sitio web: gamaleya.or