"Esto no es una colimba", se encargó de destacar Daniel Barberis, coordinador nacional del Servicio Cívico Voluntario. "Es un servicio con un neto tinte académico y educativo. Lo armaron los ministros Patricia Bullrich y Alejandro Finocchiaro. Es algo muy lejano a una colimba", resaltó con énfasis.
Y solicitó: "No hay que exponer a estos chicos en un debate de este tipo, de segundo nivel. Esto no es una colimba y nunca se nos pasó eso por la cabeza".
Barberis destacó que "esto está ligado a la Gendarmería porque tiene una larga historia, que lleva 80 años de vida institucional, y en muchos de esos años fue una referencia para los sectores más castigados de la sociedad. En cualquier lugar del país, cuando hace falta ayuda recurren primero a los agentes de Gendarmería. Por eso también tienen programas de acción cívica. Tienen el germen de la acción comunitaria".
"En el programa, que tiene cinco ejes principales, hay dos que son el «liderazgo y construcción de equipos», y otro que es «construcción de ciudadanía», cuyos libros de texto referenciales que vamos a utilizar son «El legado de Mandela», y «Un largo camino hacia la libertad», eso revela la orientación del servicio".
Si prospera, el servicio comenzará el 1º de septiembre y se extenderá hasta el mes de diciembre. "Esperemos que esto se transforme en política de Estado", comentó Barberis.