La ministra de Salud de la Nación Carla Vizzotti advirtió este martes en conferencia de prensa que la segunda ola de contagios de coronavirus “ya es un hecho” en el país. “Estamos reorganizando la respuesta del sistema”, sostuvo. Además, la funcionaria advirtió que hoy el doble de municipios se encuentran en “riesgo”, con respecto a la semana pasada y pidió reforzar los cuidados.
Además, indicó que buscarán tomar medidas “intensivas, transitorias, tempranas y localizadas” para contener los contagios.
La funcionaria brindó los números de la pandemia en la Argentina luego de semanas de crecimiento sostenido de los casos positivos. “La segunda ola ya es un hecho”, confirmó.
“Con este aumento sostenido y acelerado de casos, donde la segunda ola ya es un hecho, vamos a seguir trabajando con las jurisdicciones y los expertos para generar recomendaciones y acciones. Esto que está pasando en Argentina ya sucedió en el hemisferio norte. Está pasando también en países vecinos: Uruguay, Chile, Brasil, Paraguay, que están teniendo aumento acelerado de casos con tensión del sistema de salud”, introdujo Vizzotti.
El Gobierno apuntaría a limitar la circulación nocturna, el uso del transporte público y las reuniones sociales, de cara al alarmante aumento de casos de COVID-19, en la ya confirmada segunda ola. Se reunirán nuevamente los ministros de Nación, Ciudad y Provincia con el foco puesto en esas decisiones. El viernes vence la última prórroga del DISPO (Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio) y la Casa Rosada espera anunciar ese día medidas restrictivas lo más duras que lo permita la economía al menos por un mes.
La ministra descartó por ahora una suspensión de las clases presenciales. Argumentó que la mayoría de los contagios no se originan en lugares donde hay protocolos, como escuelas, fábricas y teatros. “La fuente de contagio son las reuniones sociales”, precisó.